Conocé las opciones más comunes para buscar un embarazo con el acompañamiento de nuestro equipo profesional.
Tratamientos de Fertilidad
Conocé las opciones más comunes para buscar un embarazo con el acompañamiento de nuestro equipo profesional.
Más tratamientos
para la búsqueda de un embarazo
Cada embarazo es único y existen distintas técnicas para lograrlo. Te compartimos otros tratamientos de alta complejidad disponibles.
Semendonación
En esta técnica se utiliza semen proveniente de un donante anónimo para realizar el tratamiento de reproducción asistida.
Se pueden hacer tratamientos de baja complejidad (IUI) o de alta complejidad (FIV/ICSI).
¿Cuándo se realiza la semendonación?
Se indica cuando no hay espermatozoides, son muy escasos o de mala calidad. También cuando existen riesgos de patologías genéticas y siempre para mujeres solas o parejas de mujeres.
Cigor y su rol en la semendonación
Trabajamos con semen de donante anónimo convencional y especial. Las muestras son sometidas a rigurosos estudios y análisis. La elección del donante se hace según las características físicas de la paciente o pareja receptora.
Método Ropa
Esta técnica permite la vivencia del tratamiento de forma compartida entre dos mujeres.
El método ropa consiste en obtener los óvulos de una de las integrantes de la pareja, fecundarlos con semen de donante anónimo y luego transferir el blastocisto resultante a la otra integrante de la pareja. La participación de ambas es crucial y activa, una de las integrantes provee los óvulos y la otra lleva adelante la gestación.
¿Cómo se hace el método ROPA?
En este proceso una de las madres realiza la etapa de estimulación ovárica a través del suministro de medicación y asiste a los controles de monitoreo vía ecografías. Luego se programa la aspiración folicular en quirófano. Por otro lado, la otra madre recibe medicación para preparar el endometrio para la transferencia embrionaria.
Nace un Podcast
Episodio: Maternidades Igualitarias
Gestación por sustitución
Es una manifestación de voluntades mediante las cuales una tercera persona que es quien lleva/ llevará adelante el embarazo.
¿Cuándo se indica la subrogación de vientre?
Se indica en casos en los que la mujer con deseo gestacional no puede llevar adelante el embarazo por alguna patología uterina o general que contraindique el embarazo o porque los miembros de la pareja son dos hombres o un hombre solo.
En estos casos los óvulos los provee la mujer comitente o una donante anónima. Se fecundan esos óvulos en el laboratorio de embriología para luego transferir un blastocisto a la paciente gestante quien lleva adelante el embarazo.
La ley Argentina frente a la gestación solidaria
Argentina no cuenta con una ley específica para estos casos.
Existen fallos judiciales que aprueban estos procedimientos sumado a la voluntad procreacional que se deja explícita en los consentimientos informados de estas técnicas.
Nace un Podcast
Episodio: Gestación por sustitución
Más tratamientos
para la búsqueda de un embarazo
Cada embarazo es único y existen distintas técnicas para lograrlo. Te compartimos otros tratamientos de alta complejidad disponibles.
Semendonación
En esta técnica se utiliza semen proveniente de un donante anónimo para realizar el tratamiento de reproducción asistida.
Se pueden hacer tratamientos de baja complejidad (IUI) o de alta complejidad (FIV/ICSI).
¿Cuándo se realiza la semendonación?
Se indica cuando no hay espermatozoides, son muy escasos o de mala calidad. También cuando existen riesgos de patologías genéticas y siempre para mujeres solas o parejas de mujeres.
Cigor y su rol en la semendonación
Trabajamos con semen de donante anónimo convencional y especial. Las muestras son sometidas a rigurosos estudios y análisis. La elección del donante se hace según las características físicas de la paciente o pareja receptora.
Método Ropa
Esta técnica permite la vivencia del tratamiento de forma compartida entre dos mujeres.
El método ropa consiste en obtener los óvulos de una de las integrantes de la pareja, fecundarlos con semen de donante anónimo y luego transferir el blastocisto resultante a la otra integrante de la pareja. La participación de ambas es crucial y activa, una de las integrantes provee los óvulos y la otra lleva adelante la gestación.
¿Cómo se hace el método ROPA?
En este proceso una de las madres realiza la etapa de estimulación ovárica a través del suministro de medicación y asiste a los controles de monitoreo vía ecografías. Luego se programa la aspiración folicular en quirófano. Por otro lado, la otra madre recibe medicación para preparar el endometrio para la transferencia embrionaria.
Nace un Podcast
Episodio: Maternidades Igualitarias
Gestación por sustitución
Es una manifestación de voluntades mediante las cuales una tercera persona que es quien lleva/ llevará adelante el embarazo.
¿Cuándo se indica la subrogación de vientre?
Se indica en casos en los que la mujer con deseo gestacional no puede llevar adelante el embarazo por alguna patología uterina o general que contraindique el embarazo o porque los miembros de la pareja son dos hombres o un hombre solo.
En estos casos los óvulos los provee la mujer comitente o una donante anónima. Se fecundan esos óvulos en el laboratorio de embriología para luego transferir un blastocisto a la paciente gestante quien lleva adelante el embarazo.
La ley Argentina frente a la gestación solidaria
Argentina no cuenta con una ley específica para estos casos.
Existen fallos judiciales que aprueban estos procedimientos sumado a la voluntad procreacional que se deja explícita en los consentimientos informados de estas técnicas.
Nace un Podcast
Episodio: Gestación por sustitución
Otros Servicios
En CIGOR también realizamos estudios genéticos avanzados y profundizamos en técnicas que pueden incrementar las posibilidades de lograr un embarazo, conocé más en estas secciones:
Otros Servicios
En CIGOR también realizamos estudios genéticos avanzados y profundizamos en técnicas que pueden incrementar las posibilidades de lograr un embarazo, conocé más en estas secciones:
Estudios Genéticos
Aplicamos técnicas que estudian la existencia de posibles enfermedades genéticas que se heredan.
Estamos con vos en esta búsqueda
Leé algunos testimonios de personas que confiaron en CIGOR
Estamos con vos en esta búsqueda
Leé algunos testimonios de personas que confiaron en CIGOR